Vistas de página en total

viernes, 28 de junio de 2013

Semana de la Cultura en la UNPA

La semana pasada fue la semana de la cultura en la UNPA, en donde se llevaron a cabo diferentes actividades relacionadas con dicho tema.
Entre los temas que había, en las mañanas se hacían platicas con diferentes personas relacionadas con la región  del Papaloapan en donde se hablaba sobre los inicios de colonización de esta región por parte de nuestros ancestros, y ya por las tardes se hacían actividades culturales, como por ejemplos bailes de la región, cantos, una presentación de marimba, un monologo, y un grupo de música.













Por otra parte quisiera hablar sobre como otras culturas externas a la región han influido en  la región, como por ejemplo las leyendas, nuestro profesor de inglés el Profe Eric preguntó que si las personas que viven hoy en dia en esta región aun creíamos en esas leyendas, y la respuesta es que no, puesto que con el paso de los años se han ido perdiendo y solamente se usan como historias populares para asustar niños, otro asunto que se planteaba era que las leyendas locales ya no se transmiten a las nuevas generaciones y en vez de eso se cuentan cuentos de princesas y príncipes, como vemos esa es una clara influencia hacia la cultura local, sin embargo en mi opinión está bien el hecho de mezclar ambas culturas (local y extranjera) para asi formar un amplio repertorio cultural y no solo limitarnos a lo que tenemos, por otra parte yo no soy muy apegado a mi cultura ya que no soy muy fanático de bailes o algo por el estilo pero eso tampoco quiere decir que me desagraden ese tipo de cosas, y si bien la cultura extranjera se mezcla con la nuestra por mi parte no me molesta. 

1 comentario:

  1. Excellent commentary. And your flexible identity gives you an advantage for learning languages.

    For your leisure reading:
    http://en.wikipedia.org/wiki/Identity_and_Language_Learning

    ResponderEliminar